
domingo, 31 de octubre de 2010
Una forma inteligente de no fumar

La barbie más cara del mundo
El joyero Stefano Canturi ha diseñado la Barbie más cara del mundo. La muñeca, que luce un espectacular collar de diamantes, está valorada en 358.838 euros. La verdad, mi opinión es muy firmerespecto a esto: con todo lo que vale ése collar, miles de necesitados podrían comer. ¿Es normal invertirlo en una... muñeca?
![]() |
La Barbie más cara del MUNDO. |
Resuelto el enigma de la muerte masiva de abejas
Desde el año 2006, se ha producido la muerte masiva de abejas en muchos países, incluido España. Sin emabrgo, el más afectado ha sido EEUU con la desaparición de más del 40% de abejas. Un estudio conjuntode militares y científicos norteamericanos ha descubierto que la acción conjunta de un virus y un hongo sobre el intestino de las abejas hizo que éstas tuvieran probelmas para alimentarse .
sábado, 30 de octubre de 2010
El túnel más largo del mundo
Tras 15 años de trabajo y a muerte de ocho trabajadores, hna concluido las obras de perforación del que será el túnel más largo del mundo, el de San Gotardo, bajo los Alpes, que tendrá 57 kilómetros y se abrira´en el 2017. La foto muestra la llegada de la tuneladora "Sissi" al tramo final de la obra.
40 años esperando ésta foto
Sinceramente, es una foto ESPECTACULAR.
PD. he encontrado su web y os dejo el link aquí.
Una fotógrafa y su cáncer de mama
El premio Besaby de hoy de la Supercaión Personal es para... ¡Claudia Maccioni! ¿No sabes quién es? Pues sigue leyendo este post...
Esta barcelonesa tenía cáncer de mama y, cuando se lo dijeron, decidió armarse de valor y fotografiar todo el proceso de curación: desde la caída del pelo hasta la cicatriz de después de su operación. Se llama Claudia Maccioni y tiene 28 años. Ahora vende su álbum de recuerdos de ése cáncer de mama y asegura que el echo de fotografiarse a sí misma le dió fuerzas para continuar adelante. "Volvería a afrontar el cáncer de mama", asegura orgullosa.
Esta barcelonesa tenía cáncer de mama y, cuando se lo dijeron, decidió armarse de valor y fotografiar todo el proceso de curación: desde la caída del pelo hasta la cicatriz de después de su operación. Se llama Claudia Maccioni y tiene 28 años. Ahora vende su álbum de recuerdos de ése cáncer de mama y asegura que el echo de fotografiarse a sí misma le dió fuerzas para continuar adelante. "Volvería a afrontar el cáncer de mama", asegura orgullosa.
viernes, 29 de octubre de 2010
¡¡Es Robochef!!
No, no estas viendo un fotograma de una pelicula de ciencia-ficción. Se trata de Rocochef, un robot japonés que puede ejecutar recetas sencillas de cocina como hacer tortillas, preparar un huevo frito, etc. Este robot es un prototipo pero hay quién asegura que será el chef del futuro...
Muy, muy fuerte
El premio Besaby de hoy de Superación Personal es para ... el grupo de rumba y reggae "Staff Beda Billi"
El grupo congoleño Staff Beda Billi ha tenido gran éxito en Europa, a pesar de que sus componentes son discapacitados motores. En su lugar de origen, Kinshasa (la capital del Congo), vivían en la pobreza, ante la indiferencia de los demás. Sus comienzos no pudieron ser más pobres: fabricaron su primer instrumento a partir de una lata de conserva vieja. Cuando tocaban en el zoo de Kinshasa, un productor belga se fijó en ellos. Su primer álbum se titula "Très, très fort" (Muy, muy fuerte en castellano). El nombre del grupo significa "valora lo que permanece oculto", una buena lección de vida.
domingo, 24 de octubre de 2010
Crea tus dibujos animados
Crea tus propios dibujos animados, cuelgálos en línea, haz amigos, intercambia creaciones y mejora cortometrajes ya hechos en las red social Scratch. Es muy chula y cuando le pillas el truco, ¡no puedes parar! Os dejo el link y fotos :) ¡Ya veréis como os engancháis!
Scratch
Scratch
![]() |
Así creas tus dibujos animados. |
![]() |
El gatito protagonista de "Scratch". |
sábado, 23 de octubre de 2010
Ramiro García, escultor con latas de refresco
Con este post inauguro una nueva estiqueta: se llama Premios Besaby. Todos los post con esta etiqueta estaran dedicados a una persona que haya hecho algo que merece la pensa saber, aunque la mayoría desconozca lo que hace. Espero que os guste esta etiqueta -se aceptan sugerencias- ;)
El Premio Besaby de ecologia, reciclaje e imaginación de hoy es para... ¡Ramiro García!
Alrededor de 4.000 latas de refresco y un mes ha necesitado Ramiro García para realizar su última obra: un verraco. El verraco forma parte de la colección de monumentos abulenses del artista que comenzó con las Murallas de Ávila -necesitó dos años de trabajo y unas 15.000 latas- y continuó con Los Cuatro Postes, pintados de gris, para simular el granito, la piedra original característica del patrimonio de la ciudad.
Una conocida marca de refrescos, por ejemplo, le encargó la realización de un coche de Fórmula 1, con latas exclusivamente de su marca, aunque el proyecto, finalmente, no se llevó a cabo, pero sí la idea, que ya va tomando forma.
Otra oferta le llegó desde un ecomuseo de Granada, donde querían una escultura del abulense para exhibirla en la entrada. Ramiro les contestó que, “de momento”, no quiere regalar ninguna de sus obras, porque conllevan “mucho tiempo y trabajo” y todavía no está “preparado” para desprenderse de ninguna.
![]() |
El "mini museo" de esculturas de latas de refresco en su finca de Ávila. |
Con este post inauguro una nueva estiqueta: se llama Premios Besaby. Todos los post con esta etiqueta estaran dedicados a una persona que haya hecho algo que merece la pensa saber, aunque la mayoría desconozca lo que hace. Espero que os guste esta etiqueta -se aceptan sugerencias- ;)
El Premio Besaby de ecologia, reciclaje e imaginación de hoy es para... ¡Ramiro García!
Alrededor de 4.000 latas de refresco y un mes ha necesitado Ramiro García para realizar su última obra: un verraco. El verraco forma parte de la colección de monumentos abulenses del artista que comenzó con las Murallas de Ávila -necesitó dos años de trabajo y unas 15.000 latas- y continuó con Los Cuatro Postes, pintados de gris, para simular el granito, la piedra original característica del patrimonio de la ciudad.
![]() |
Ramiro García |
Lo que empezó como un pequeño hobby, con una colección de cervezas traídas desde todas partes del mundo y que ya cuenta con 4.004 latas, se ha terminado convirtiendo en todo un arte que Ramiro exhibe “muy orgulloso” en su casa que, cada vez, se asemeja más a un museo. En él, la creatividad, las latas, la ecología y por supuesto, el reciclaje son los protagonistas.
Para llevar a cabo sus esculturas,Ramiro necesita solamente una cosa: latas de refrescos. “No es fácil conseguir tantas”, afirma, explicando que hay gente que, incluso, le “lanza” bolsas con botes a través de la verja de su casa. Cada vez, más personas conocen su obra y colaboran con la causa, lo que él “agradece”, por pequeña que sea la aportación.
Para su verraco, por ejemplo, el Campus de Fútbol 'Jorge Barrera', por ejemplo, le regaló las 4.000 latas utilizadas. A la tarea de recoger latas, en las últimas semanas, además, se ha sumado una asociación de personas con discapacidad intelectual de Arévalo, que le entrega los botes para que él devuelva únicamente las anillas, con las que los jóvenes realizan diversos trabajos.
Sus creaciones ya han traspasado las fronteras de la ciudad y gente de todas partes empieza a interesarse por sus trabajos.Para su verraco, por ejemplo, el Campus de Fútbol 'Jorge Barrera', por ejemplo, le regaló las 4.000 latas utilizadas. A la tarea de recoger latas, en las últimas semanas, además, se ha sumado una asociación de personas con discapacidad intelectual de Arévalo, que le entrega los botes para que él devuelva únicamente las anillas, con las que los jóvenes realizan diversos trabajos.
Una conocida marca de refrescos, por ejemplo, le encargó la realización de un coche de Fórmula 1, con latas exclusivamente de su marca, aunque el proyecto, finalmente, no se llevó a cabo, pero sí la idea, que ya va tomando forma.
Otra oferta le llegó desde un ecomuseo de Granada, donde querían una escultura del abulense para exhibirla en la entrada. Ramiro les contestó que, “de momento”, no quiere regalar ninguna de sus obras, porque conllevan “mucho tiempo y trabajo” y todavía no está “preparado” para desprenderse de ninguna.
![]() |
Ramiro García y su F1 |
Lo más asombroso de todo es que este artista no utiliza ni planos ni medidas: “todo está en mi cabeza”, confiesa. “Se me ocurre una idea y comienzo la construcción, después ya voy retocando, según me parezca”, manifiesta.
viernes, 22 de octubre de 2010
Trágico final para tres pobres osos
La palabra para describir el final de estos tres osos es trágico. Una vez más, la naturaleza nos demuestra el peligro que somos para los animales.
Todo sucedió en Japón, en la ciudad de Shari, cuando una osa y sus dos oseznos se adentraron en busca de comida por las calles de una zona residencial. Su única intención era un poco de comida, pero uno de los vecinos cogió su escopeta y matóa dos de ellos, y el tercero logró escapar -aún no se ha localizado-. Según el vecino, sólo lo hizo para "proteger a los niños y mujeres de la zona residencial y evitar muertes humanas". ¿¡QUÉ?! ¡Es ináudito! ¿Cómo quería "proteger" éste hombre a las personas de ése barrio, plántandose en medio de la calle y liarse a pegar disparos? ¿De verdad estamos tan mal?
Una vez más, nos autodemostramos lo tontos y egoístas que llegamos a ser.
Todo sucedió en Japón, en la ciudad de Shari, cuando una osa y sus dos oseznos se adentraron en busca de comida por las calles de una zona residencial. Su única intención era un poco de comida, pero uno de los vecinos cogió su escopeta y matóa dos de ellos, y el tercero logró escapar -aún no se ha localizado-. Según el vecino, sólo lo hizo para "proteger a los niños y mujeres de la zona residencial y evitar muertes humanas". ¿¡QUÉ?! ¡Es ináudito! ¿Cómo quería "proteger" éste hombre a las personas de ése barrio, plántandose en medio de la calle y liarse a pegar disparos? ¿De verdad estamos tan mal?
Una vez más, nos autodemostramos lo tontos y egoístas que llegamos a ser.
domingo, 17 de octubre de 2010
Exposición de Coca Cola Light gigantes!
La moda española tomará las calles de Valencia para acoger una exposición de botellas gigantes de Coca-Cola Light, creadas por ocho diseñadores españoles, entre ellos el valenciano Francis Montesinos.
La muestra podrá visitarse del 15 al 24 de octubre en el Mercado de Colón de Valencia. Este raro acontecimiento viene a que Coca Cola Light celebra su 25 cumpleaños en España. ¿Que rapido pasa el tiempo, verdad?
Después de Valencia, 'Coca-Cola Light Fashion Tour' recorrerá ciudades como Oviedo, Bilbao, Barcelona, Ourense, Salamanca, entre otras. Los ocho diseñadores españoles se han sumado con esta iniciativa a la lista de grandes diseñadores internacionales que han dejado su seña de identidad plasmada en la botella de Coca-Cola Light, como han sido Nathalie Rykiel, Roberto Cavalli, Manolo Blahnik o Karl Lagerfel.
Algunos de los diseños:
La muestra podrá visitarse del 15 al 24 de octubre en el Mercado de Colón de Valencia. Este raro acontecimiento viene a que Coca Cola Light celebra su 25 cumpleaños en España. ¿Que rapido pasa el tiempo, verdad?
Después de Valencia, 'Coca-Cola Light Fashion Tour' recorrerá ciudades como Oviedo, Bilbao, Barcelona, Ourense, Salamanca, entre otras. Los ocho diseñadores españoles se han sumado con esta iniciativa a la lista de grandes diseñadores internacionales que han dejado su seña de identidad plasmada en la botella de Coca-Cola Light, como han sido Nathalie Rykiel, Roberto Cavalli, Manolo Blahnik o Karl Lagerfel.
Algunos de los diseños:
![]() |
Miriam Oscariz |
![]() |
Modesto Lomba |
![]() |
Francis Montesinos |
viernes, 15 de octubre de 2010
Cambio de look
Hace ya algunos días que la idea me ronda por la cabeza: hacer un "cambio de look", un lavado de cara al blog. Ya sé que llevo "poco" tiempo en relación con otros blogs, pero ya sabéis, "renovarse o morir", así que estoy pensando nuevos estilos para el blog. Ya he pensado algunos temas que podrían quedar bien y dejo aquí una imagen con el logo actual del blog y algunos candidatos:
De todas formas esperaré hasta Navidad y ya os iré poniendo más post sobre este tema.
¡Aviso! Dentro de poco inauguraré nuevas etiquetas. ¡Estad atentos!
De todas formas esperaré hasta Navidad y ya os iré poniendo más post sobre este tema.
¡Aviso! Dentro de poco inauguraré nuevas etiquetas. ¡Estad atentos!
Los mineros de Chile
Éste artículo especial lo dedicamos a los 33 mineros de Chile atrapados en una mina durante más de dos meses. Por suerte, ya han salido, sanos y salvos, y desde este rincón de Internet queremos felicitar a los mineros y sus familias. ¡Felicidades!
Supongo que ya sabréis de que trata el tema; si, en cambio, no os habéis enterado, os dejo un link interesante aquí.
![]() |
Algunos de los 33 mineros posando con el presidente de Chile en el hospital. |
Supongo que ya sabréis de que trata el tema; si, en cambio, no os habéis enterado, os dejo un link interesante aquí.
sábado, 9 de octubre de 2010
Samarretes Foppish 2
Hace ya un tiempo publiqué un post sobre estas camisetas y no encontré ninguna foto. Hoy he encontrado dos -por fin!- y os las pongo aquí tal y como prometí. Os dejo el link de la entrada anterior para que sepáis de que va o refrescaros la memoria.
Post de "Samarretes Foppish"
Post de "Samarretes Foppish"
¿Nos hará falta tela?
En el zoológico de California una madre tigresa dio a luz a 3 cachorros. Desafortunadamente tuvo complicaciones en el embarazo y los tigrecitos nacieron prematuros con poco peso y tamaño lo que provocó que murieran en tan poco tiempo.
La madre tigresa se recuperó del parto pero asimismo empezó a declinar su salud y fisicamente no se veía bien. Los veterinarios sintieron que la causa podía ser la perdida de sus cachorros lo que tambien le hizo caer en depresión. Por lo que decidieron que si se complementaba con otros cachorros, talvez eso la majoraría.
Despues de verificar en otros zoológicos del pais, confirmaron con tristeza que no habian cachorros de tigre que pudieran ser traídos al lado de la tigresa. Por lo que los veterinarios decidieron algo que nunca se habia intentado en el zoológico anteriormente. A veces hay madres de otras especies que llegan a fallecer dejando huérfanos a sus cachorros y ese fue precisamente el caso de una madre marrana que habia dejado huerfanos a toda su camada de cachorros.
Les colocaron tela imitando la piel de la tigresa, le fueron colocados a su alrededor y lo que veis en las fotos es el resto de la historia.
Esto nos hace reflexionar y pensar que especies "inferiores" puedan llevarse tan bien entre ellas con apenas un poco de tela y nosotros no lo consigamos. ¿Nos hará falta a nosotros tela también?
... desde aquí agradezco a Ingrid que me ayudase con éste artículo...
La madre tigresa se recuperó del parto pero asimismo empezó a declinar su salud y fisicamente no se veía bien. Los veterinarios sintieron que la causa podía ser la perdida de sus cachorros lo que tambien le hizo caer en depresión. Por lo que decidieron que si se complementaba con otros cachorros, talvez eso la majoraría.
Despues de verificar en otros zoológicos del pais, confirmaron con tristeza que no habian cachorros de tigre que pudieran ser traídos al lado de la tigresa. Por lo que los veterinarios decidieron algo que nunca se habia intentado en el zoológico anteriormente. A veces hay madres de otras especies que llegan a fallecer dejando huérfanos a sus cachorros y ese fue precisamente el caso de una madre marrana que habia dejado huerfanos a toda su camada de cachorros.
Les colocaron tela imitando la piel de la tigresa, le fueron colocados a su alrededor y lo que veis en las fotos es el resto de la historia.
Esto nos hace reflexionar y pensar que especies "inferiores" puedan llevarse tan bien entre ellas con apenas un poco de tela y nosotros no lo consigamos. ¿Nos hará falta a nosotros tela también?
... desde aquí agradezco a Ingrid que me ayudase con éste artículo...
Maletín solar que recarga los portátiles
![]() |
El maletín que recarga portátiles. |
Modelos como Reware, Eclipse Solar Gear o el mismo Voltaic Converter han llegado a generar como máximo 10W de salida, pero la bolsa de Voltaic Systems, bautizada como Generator, consigue generar 14.7W, lo que le permite alimentar un ordenador portátil.
El modelo permite llevar un portátil de 17″, incluye una batería que almacena la energía solar captada y puede cargar la mayoría de dispositivos móviles usuales. Está fabricada con plástico de botellas recicladas (PET), lo que le permite ser a la vez ligera y resistente a la humedad, y cuenta con ‘leds’ indicadores de generación de carga.
Voltaic Generator tendrá un precio de 599 dólares y se comercializará a finales de la primavera, aunque ya puedes apuntarte a la lista de pedidos abierta en su web aquí.
Stephen Wiltshire, la cámara humana
![]() |
Stephen Wiltshire. |
Stephen, que tiene 33 años, desarrolló de niño su talento artístico. Era un niño callado y reservado y con tres años se le diagnosticó autismo, no hablaba y vivía en su propio mundo. Con cinco años se destapó su talento con los lapiceros y su capacidad para recrear con exactitud todo lo que su memoria recordaba.
El diagnóstico exacto de su personalidad es síndrome de savant. Las personas que la padecen destacan por capacidades extraordinarias para el cálculo matemático, la música o la memoria fotográfica.
Al principio, las imágenes principales de sus dibujos trataban sobre ciudades después de un terremoto y coches. Pronto, sus dibujos comenzaron a hacerse famosos gracias a su participación en un programa de televisión sobre autistas con habilidades especiales. Pero lo que más llamaba y llama la atención no es la calidad o el estilo de su dibujo, sino su impresionante memoria fotográfica. Después de haber visto una panorámica de un edificio, de una ciudad o cualquier paisaje, es capaz de dibujarlo de memoria con una exactitud asombrosa: con 11 años sobrevoló Londres durante una media hora y cuando bajo a tierra y pidió lápiz y papel, resprodució la ciudad que nunca duerme con increible exactitud.
Os dejo el link de su blog y fotos y perdonarme por no actualizar estos días pero no pude conectarme a Internet. Espero que lo entendáis. :)
Blog Stephen Wiltshire
Una de sus obras |
martes, 5 de octubre de 2010
El sujetador que salva vidas
No es broma. La científica creadora, Elena Bodnar, ha creado un sujetador para salvar vidas. Concretamente, es un sujetador que, a más a más de servir para lo que sirve, funciona como una marcarilla anti-gases tóxicos en el peor momento. La señora Bodnar, empeñada en evitar catástrofes, diseñó éste sujetador inspirándose en Cheronbyl, del que tuvo la mala suerte de estar presente. El funcionamiento es sencillo: en caso de necesidad, te sacas el sujetador y lo separas en dos. Después, toma la forma de una mascarilla. El precio de este modelo de sujetador, el Emergency Bra,cuesta alrededor de los veinte euros y se vende en rojo eléctrico. Hay una grab variedad de tallas, que puedes comprar por Internet en la web, EBra .
Os dejo fotos para que os convenzáis de que no es mentira :)
Os dejo fotos para que os convenzáis de que no es mentira :)
![]() |
Elena Bodnar presentando su invento. |
![]() |
¡Tachán! Mascarilla anti gases. |
domingo, 3 de octubre de 2010
El camaleón chino
Proveniente de China y nacido en la provincia de Shandong en el año 1973, Liu Bolin es un artista con una obra ciertamente peculiar y nunca antes vista. Con sumo cuidado y dedicación, él y su equipo "camuflan" literalmente a Bolin con el fonso dorrespondiente. Este camaleón humano paree no tener límites y se atreve a "mimetizarse" con edificios, carteles, paredes, coches y trenes, imitando a la perfección texturas y colores. Bolin y su equipo suelen dedicar 10 horas a sus obras para conseguir un efecto espectacular y único.
Liu afirma que su arte es también una forma de protestar en contra de los actos de represión que ha ejercido el gobierno chino sobre cualquier corriente artística, ya que a él le cerraron su estudio en 2005 por considerar que su obra no era "apropiada", aunque hoy en día sigue ejerciendo su profesión. Sus obras han estado expuestas en Francia, Gran Bretaña, ... y sobretodo, China.
Os dejo las fotos que más me han gustado. Lo siento, no he encontrado ninguna web relacionada con él. Si la encuentro, ya haré otro post para avisaros.
![]() |
Ésta foto es en la que más cuesta ver a Boulin :) a ver si lo encuentras en 10 segundos. (Yo he tardado 20). |
sábado, 2 de octubre de 2010
El genialísimo Terry Border
El artista y fotógrafo estadounidense Terry Border se divierte dando vida a los alimentos. Su receta: un poco de alambre y mucha, muchaaa imaginación. Sus obras estan llenas de humor y puedes verlas diariamente en su blog, que actualiza con nuevas fotos cada dos por tres. Os dejo los gags que más me han gustado de él y el link de su blog. Terry Border blog
PD: ¡¡Felicidades Ingrid!!
PD: ¡¡Felicidades Ingrid!!
![]() |
Marshmallows |
![]() |
Cereal Killer |
![]() |
The pear |
Chicle ecológico

Para ir a la web, click aquí.
Los coches magdalena
Estas fotos que ves aquí no son ni mucho menos mentira: estos vehiculos en forma de magdalena se llaman Cupcake Car y han sido diseñados por Neiman Marcus, una cadena comercial estadounidense -como no!-. Llevan un motor eléctrico y son una verdadero locura. Es un regalo que se ha puesto de moda, y, que es a la vez, bastante caro, ya que su precio ronda los 25.000 dólares (unos 16.664 euros).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)